Ventas online: cómo empezar a vender por internet en 30 días

11 octubre, 2025 Paginas Web Vitoria

Tienda física en Vitoria, pero sin ventas online: cómo empezar a vender por internet en 30 días

Si tienes una tienda física en Vitoria-Gasteiz, seguramente ya sabes que el comercio ha cambiado radicalmente en los últimos años. Cada vez más clientes buscan, comparan y compran online antes incluso de pisar un establecimiento.
La buena noticia es que abrir un canal de venta online ya no es tan complicado como hace una década. Con la estrategia adecuada y las herramientas correctas, puedes empezar a vender en internet en apenas 30 días.

Este artículo te guiará paso a paso, sin tecnicismos innecesarios, para que conviertas tu tienda física en un negocio híbrido (offline + online) y aproveches el enorme potencial de las ventas digitales.

 

Por qué tu tienda física necesita vender online

Antes de hablar de herramientas y estrategias, es importante entender por qué es vital dar el salto al ecommerce.

  1. Ampliar tu mercado:
    En lugar de vender solo a personas que pasan por tu calle o barrio, podrás llegar a clientes de toda Álava, Euskadi… ¡o incluso de toda España!
  2. Disponibilidad 24/7:
    Tu tienda online no cierra. Incluso cuando duermes, tu negocio sigue generando ventas.
  3. Cambio en los hábitos de compra:
    La mayoría de los consumidores investiga online antes de comprar. Si no te encuentran, comprarán a otro.
  4. Competencia digital creciente:
    Incluso comercios de barrio ya están vendiendo online. Si no entras ahora, te costará más recuperar el terreno perdido.
  5. Complemento perfecto a tu tienda física:
    No se trata de sustituirla, sino de potenciarla. Muchos clientes comprarán online y recogerán en tu tienda (Click & Collect).

 

El plan de 30 días para empezar a vender online

Dividiremos el proceso en 4 semanas, con objetivos claros para cada una.

 

Semana 1: Preparar la base

Objetivo: Sentar las bases de tu proyecto online para que todo esté listo antes de empezar a vender.

  1. Define tu catálogo inicial
    • Empieza con los productos más demandados o los que tengan mayor margen de beneficio.
    • No es necesario subir todo tu stock desde el primer día.
  2. Decide tu modelo de venta online
    • Envíos a domicilio
    • Recogida en tienda (Click & Collect)
    • Ambos
  3. Elige una plataforma de ecommerce
    • WooCommerce (WordPress) → Ideal si quieres personalización y control total.
    • OpenTiendas → Sencilla de usar, pensada para negocios que quieren empezar rápido con soporte local.
    • Prestashop → Recomendado para catálogos muy grandes.
  4. Prepara fotografías y descripciones
    • Imágenes de calidad, fondo limpio, varias vistas del producto.
    • Descripciones claras, con información útil y beneficios.

 

Semana 2: Montar la tienda online

Objetivo: Tener tu ecommerce configurado y funcional.

  1. Registrar dominio y hosting
    • Ejemplo: www.tutiendaenvitoria.com
    • Hosting rápido y seguro (en PaginasWebVitoria.com te ayudamos con esto).
  2. Instalar y configurar la plataforma
    • Diseño adaptado a móviles.
    • Colores y tipografías coherentes con tu marca.
    • Logo optimizado.
  3. Configurar métodos de pago
    • Tarjeta (TPV virtual)
    • Bizum
    • PayPal
    • Transferencia bancaria
  4. Configurar envíos y recogidas
    • Tarifas según peso o zona.
    • Plazos de entrega claros.
    • Política de devoluciones visible.

 

Semana 3: Crear la estrategia de lanzamiento

Objetivo: Que tu tienda online empiece a recibir visitas y pedidos desde el primer día.

  1. Optimización SEO básica
    • Palabras clave: “comprar [producto] en Vitoria”, “tienda online de [producto] en Álava”.
    • Meta títulos y descripciones bien redactados.
    • Textos que incluyan tu ubicación.
  2. Campaña de Google Ads Local
    • Anuncios para búsquedas con intención de compra.
    • Segmentación por Vitoria-Gasteiz y alrededores.
  3. Campaña en redes sociales
    • Presenta la novedad: “¡Ya puedes comprar nuestros productos online!”
    • Muestra fotos y vídeos cortos de productos.
  4. Promoción de lanzamiento
    • Descuento del 10% para los primeros pedidos.
    • Envío gratis en compras superiores a X euros.

 

Semana 4: Lanzamiento y seguimiento

Objetivo: Abrir oficialmente tu tienda online y empezar a medir resultados.

  1. Publica la web y anúncialo por todos los canales
    • Redes sociales.
    • Email a clientes.
    • Carteles en tu tienda física.
  2. Incentiva las primeras compras
    • Regalo o cupón en la primera compra online.
    • Publica testimonios y fotos de clientes.
  3. Mide y ajusta
    • Revisa Google Analytics: qué productos se ven más, de dónde llegan las visitas.
    • Ajusta precios, descripciones y promociones.
  4. Mantén el movimiento
    • Publica nuevos productos cada semana.
    • Lanza promociones puntuales (ej. Black Friday, Día de la Madre…).

 

Estrategias extra para potenciar tu tienda online

  • Click & Collect: Facilita que el cliente compre online y recoja en tienda.
  • Upselling y cross-selling: Ofrece productos complementarios o de gama superior.
  • Email marketing: Informa de novedades y ofertas.
  • Google My Business: Actualiza tu ficha para derivar tráfico a tu ecommerce.
  • Reseñas online: Pide a los clientes que dejen valoraciones.

Checklist: ¿estás listo para vender online?

  • Tengo mi catálogo inicial preparado.
  • He elegido plataforma de ecommerce.
  • Dispongo de fotos y descripciones de calidad.
  • He configurado pagos y envíos.
  • Tengo una estrategia de lanzamiento.

Si marcas todo, ¡estás listo para abrir en 30 días!

 

Conclusión

Vender online ya no es opcional si quieres que tu tienda física crezca y se mantenga competitiva. El mercado está ahí, esperando que tus productos estén a un clic de distancia.

En PaginasWebVitoria.com te ayudamos a:

  • Montar tu tienda online desde cero.
  • Integrar pagos y envíos.
  • Optimizarla para SEO y Google Ads.
  • Crear campañas de lanzamiento efectivas.

👉 Escríbenos hoy y empieza a vender online en 30 días.
La primera consulta es gratuita y sin compromiso.